En el mundo en el que nos encontramos ahora, es verdaderamente sorprendente como los niños empiezan a usar a edades cada vez más tempranas las nuevas tecnologías. Según he podido leer para documentarme en el blog "educacontic. es" sobre esto, los expertos aconsenjan que los niños se inicien a partir de los 2-3 años, dependiendo de su desarrollo y madurez.
Si lo pensamos bien, es normal que los niños se inicien tan pronto ya que nacen inmersos en la tecnología y para ellos los móviles, tablets, etc.. forman parte de su día a día.
Los niños aprenden jugando y como es normal les encanta hacerlo a través de la tecnología. Les permite pues que a partir de juegos educativos de matemáticas, lengua, geografía... puedan aprender "sin que ellos se den cuenta", me explico: los niños cuando juegan lo hacen por pura diversión y de esta manera están aprendiendo o reforzando su aprendizaje.
Cada vez se utiliza más en las escuelas el rincón del ordenador, y se dedica un periodo de tiempo al día para que los niños puedan jugar libremente en el ordenador.
Además sin olvidarnos de que no solo se utilizan ordenadores en las escuelas sino que también los educadores hacen uso de las pizarras digitales, de medios audiovisuales... y todo esto contribuye al aprendizaje de los niños.
Es un medio de socialización, porque los niños a través de las tecnologías interactúan entre ellos. Ya sea para compartir vivencias, poder jugar juntos, etc.
Cuando educamos a los hijos con las nuevas tecnologías debemos tener en cuenta que un niño tiene más o menos adicción a esto dependiendo de lo que ve de los educadores (los padres en este caso). "Es dificil pedir a un adolescente que regule su uso con el móvil cuando a nosotros nos resulta muy difícil despegarnos de él: la educación empieza con el ejemplo"
(articulo: www.mamatieneunplan.com)
Por eso debemos regular el uso que los niños tienen con ellas, tanto es bueno su uso como el exceso de este, no es bueno para los niños.
Depender de las nuevas tecnologías puede tener problemas escolares, nerviosismo, problemas para conciliar el sueño, etc.
Según la autora "M. Angels Arnau" uno de los aprendizajes fundamentales como es la escritura no había experimentado ningun cambio evolutivo, por eso creo el método LA COMPRENSIÓN DEL GRAFISMO POR LA IMAGEN VISUAL.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario